Cuando la persona padece un Trastorno del Estado de Ánimo pierde la sensación de control sobre sus emociones y experimenta un gran malestar y desequilibrio en la reacción emocional.
De entre los diferentes trastornos del estado de ánimo, del que más solicitudes de ayuda recibimos en nuestra consulta es la depresión.
La depresión es un trastorno emocional cuyas principales características son: gran tristeza y decaimiento, falta de motivación, dificultad para disfrutar de actividades o relaciones sociales, insomnio, irritabilidad, falta de deseo sexual...
Frecuentemente aparece asociada a ansiedad o estrés, en cuyo caso hablaríamos de un trastorno ansioso-depresivo, en que ansiedad y depresión se retroalimentan.
El origen de la depresión es multifactorial, no suele tener una única causa sino que tanto factores orgánicos, como emocionales o psicológicos pueden contribuir a su aparición. Entre estos últimos, en ocasiones encontramos desencadenantes muy claros (estrés, pérdida de un ser querido, separación o divorcio,...) mientras que en otras ocasiones se trata de sentimientos reprimidos (culpa, ira, frustración, sentimientos hacia uno mismo derivados de una baja autoestima) que al no ser resueltos derivan en una depresión.
Algo que acompaña a la persona deprimida es la desesperanza, haciéndole muy difïcil confiar en que pueda volver a encontrarse bien. Con el tratamiento adecuado, la depresión se puede superar y volver a disfrutar de la vida.
|
|
|